Moda internacional (sobre todo francesa)
Desde el punto de vista artístico el Neoclasicismo, caracterizado por la sencillez, el equilibrio, la precisión y el orden, es adoptado como estilo oficial por los primeros gobiernos republicanos franceses, que relacionan su “democracia” con la de la Antigua Grecia y la República romana, y, por otra parte, por Napoleón, que intenta emular, en su propio imperio el estilo romano.
Así, el paso del absolutismo al liberalismo se traduce en la moda masculina en la sustitución del traje cortesano o “traje a la francesa” confeccionado con ricos y vistosos tejidos de seda y formado por “casaca, “chupa” y “calzón”-, por el burgués compuesto por pre4ndas más sencillas que permitían más libertad de movimiento y reflejaban menos las desigualdades sociales.
En Francia, la evolución de la indumentaria en estos momentos esta tan estrechamente relacionada con la historia y la política que cada acontecimiento significativo se va a reflejar en ella, aunque sea a través de pequeños cambios, especialmente en el vestido femenino. En este momento la indumentaria sirve de propaganda ideológica de la nueva era, de tal manera que los que no vestían de una determinada forma podían ser considerados sospechosos de simpatizar con el Antiguo Régimen. La nueva sociedad empezaba a reclamar una nueva apariencia más sencilla y natural.
Actividad de observación
1.-¿Por qué motivos crees que la indumentaria reflejaba la ideología.? Crees que actualmente también ocurre lo mismo. Justifica tu respuesta.
2.-Observa a través de las fotos las calidades textiles. ¿Hay diferencias con los de las vestimentas actuales?
3.-¿Por qué en el Imperio de Napoleón la indumentaria quería mostrar una imagen de solemnidad y grandeza?
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial 4.0