Saltar la navegación

Alimentación de las tropas francesas: Nicolás Appert.

     Botella de vidrio (CC0)


Napoleón estaba convencido de que una buena alimentación de sus ejércitos le reportaría un mayor número de triunfos en las batallas.

      Nicolás Appert (CC0)

 
Necesitaba, por tanto, alimentos que no se alteraran con el tiempo.

Se convocó un premio para quien diseñase un método de conservación idóneo. El confitero Nicolás Appert ganó dicho premio, de 12.000 francos, en 1810, tras años de realizar diferentes pruebas.

Appert colocaba alimentos en botellas de vidrio, como la que tienes en la imagen, y las tapaba con tapones de corcho sellados con cera o lacre. Luego sometía esas botellas a un prolongado calentamiento. El sistema dio resultado, aunque Appert nunca supo las razones. Sería Pasteur quien las descubriera.

Napoleón reconoció el esfuerzo del confitero, pero su método no pudo ser utilizado por el Ejército francés hasta años después, debido a que resultaba caro y lento, pues enlatar una botella costaba veinte minutos.

Poco después los ingleses mejoraron el sistema utilizando hojalata. Al principio el enlatado tuvo un uso militar, pero poco a poco se fue introduciendo, a mediados del siglo XIX, como un elemento cotidiano de la cocina europea. Y de la industria alimentaria.

            

Actividad

¿Qué importancia ha tenido en tu vida el invento de Appert?

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial 4.0