Saltar la navegación

Las enfermedades más comunes de la época.

En este siglo desapareció una grave amenaza epidémica, la peste, aunque el miedo a esta terrible plaga recorrerá todo el siglo. Otras enfermedades contagiosas, menos graves continuarán su marcha “apacible”: infecciones de la infancia, de gran importancia en la elevada mortalidad infantil, pero sin crisis tan agudas como la peste; enfermedades de transmisión sexual; enfermedades ligadas, en mayor grado que otras, a la pobreza, malas condiciones higiénicas o guerra -fiebre tifoidea, tifus exantemático-. Finalmente, el final del siglo asistirá a la expansión del paludismo o a la aparición de una nueva amenaza, la fiebre amarilla. La viruela también causaba estragos y apareció la vacuna con gran éxito como alternativa a la inoculación.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial 4.0