Saltar la navegación

Ayuntamiento Constitucional. Diputación Provincial.

El 2 de octubre de 1812 se formó el Ayuntamiento constitucional, se designó como alcalde a Vicente García de Leaniz, acompañado de seis regidores  y un síndico del común. Días después el  pueblo soriano elegirá a otros seis regidores. Uno de los primeros acuerdos del Ayuntamiento constitucional (13 de octubre) fue llevar a cabo las exequias de los cuatro vocales de la Junta de Burgos ahorcados, la demolición de la horca y la colocación en su lugar un pequeño obelisco (pirámide) con una inscripción de los héroes. 

 Autor: Aridruejo . Plaza Mayor de Soria (CC BY-NC)


La Junta y el Ayuntamiento prepararon las elecciones a Cortes (cuatro diputados y un suplente le correspondían a Soria), nombrando una Junta Preparatoria,
  que será la que ponga en marcha el proceso electoral. No se debió hacer bien el proceso, pues la propia Junta denunciará irregularidades en las elecciones, alegando que no se excluyeron de las elecciones parroquiales a los “cantoneros” o españoles nombrados por el enemigo. Por último, antes de su disolución, la Junta ordenó que se realizará un control exhaustivo de todos los alistamientos en los pueblos, para descubrir los engaños y los fraudes que se hubieran producido.  

El día 28 de diciembre la Junta Superior Provincial se dirige al Consejo de Regencia pidiendo instrucciones sobre su disolución, ante la inminencia de la constitución de la Diputación Provincial de Soria. Ese mismo día, la Junta se dirigió a través de una circular a los habitantes de Soria, apelando a sus descendientes heroicos, calagurritanos y numantinos, que en los momentos de más penuria habían prestado la ayuda necesaria para vencer y expulsar al francés: “Continuad prestando auxilio a los defensores de la patria, que de su cuenta corre humillar la activa cerviz del antisocial redentor: que diga el mundo entero en medio de la escasez y miseria quando se mantenían los españoles con yerbas y labraba los desiertos y desolados los campos, cubiertos sus carnes con andrajosos vestidos, suministraban los sorianos abundantes alimentos a sus hijos para que llevasen en sus fuertes hombros las armas con que satisficieron su VENGANZA”[1]

 

Pero la elección a la  Diputación Provincial se había hecho de manera irregular, por lo que la regencia comunicó que debían repetirse, por lo que la Junta continuó actuando, hasta que por fin el 15 de mayo de 1813 se constituyó la Diputación Provincial. Definitivamente la Junta Superior Provincial se extingue, pasando sus competencias a la Diputación. 

Recapitulando, sobre las Juntas en Soria, durante el período 1808-1813 podemos afirmar que en este periodo del que hablamos, existió un conflicto latente entre el poder civil encarnado por las Juntas y el poder militar de los capitanes generales. En seis días la primera Junta que basaba su soberanía en la otorgada por el pueblo, pasa a convertirse en una Junta más institucionalizada, que dependía del poder militar. 



[1] Habitantes de la provincia de Soria. Junta Superior Provincial de Soria. 28 de diciembre de 1812. AHN, Consejos, Leg. 49619, 1 Ter.

 

 

Actividad

Investiga:

La constitución de la Diputación de Soria.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial 4.0