Saltar la navegación

El motín de Aranjuez.

En marzo de 1808 se produjo un levantamiento popular en Aranjuez. El pueblo se amotinó delante del palacio donde se encontraba la familia real, mostrando su descontento con el gobierno de Godoy, la presencia de tropas francesas en la Península, y la posible huida de los Reyes a América. Ante estos hechos, Carlos IV no tuvo más remedio que destituir a Godoy y abdicar en favor de su hijo Fernando, el 19 de marzo de 1808.

Caso práctico

Carlos IV escribió una carta a Napoleón en la que le informaba sobre este suceso.  

Carta de Napoleón sobre los sucesos de Aranjuez. Marzo de 1808.

Señor mi hermano: V.M. sabrá sin duda con pena los sucesos de Aranjuez y sus resultas, y no verá con indiferencia a un rey que, forzado a renunciar la corona, acude a ponerse en los brazos de un gran monarca, aliado suyo (…) Yo no he renunciado en favor de mi hijo sino por la fuerza de las circunstancias cuando el estruendo de las armas y los clamores de una guardia sublevada me hacían conocer bastante la necesidad de escoger la vida o la muerte (…) Dirijo a V.M.I. una protesta contra los sucesos de Aranjuez y contra mi abdicación. Me entrego y enteramente confío en el corazón y amistad de V.M.

De V.M.I. y R. su afecto hermano y amigo. Carlos.[1]



[1] Reelaborado a partir de VV.AA. Trabajos Prácticos de Historia de España. Primera Parte, Madrid, Akal, 1982, p. 53.

 

Lee un fragmento de dicha carta y contesta a las preguntas:

¿Por qué Carlos IV se vio obligado a abdicar?

¿Qué crees que Carlos IV quería conseguir con esta carta?

Caso práctico

Caida y prision del Principe de la Paz / El pueblo sublevado corre á su casa y despues de haber practicado las mas eficaces diligencias le halla oculto en un desvan entre unas esteras. La algaraza y gritos de la muchedumbre anuncian á Carlos IV el riesgo de su favorito. Para socorrerle / envia al PRINCIPE FERNANDO, seguro de que el pueblo se contendria a su voz. Llega el PRINCIPE presuroso, y encarga á un esquadron de guardias de corps que le custodie. Mas ni esto ni el ir resguardado entre los caballos impide que el pueblo le arroje / piedras y procure ofenderle con palos, espadas y otros instrumentos que el furor y la casualidad le proporcionan. Resérvale la vida la promesa del PRINCIPE de que será castigado conforme merecieren sus delitos. No obstante llega preso al quartel de guardias de corps con cuarenta y siete heridas.
Caída y prisión del Principe de la Paz (Dominio público)

Comenta la imagen superior

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial 4.0